Esta herramienta lleva mucho tiempo utilizándose en entornos creativos, pero fue en los últimos años cuando más se ha escuchado este término, debido fundamentalmente a la cultura de lo visual en la que estamos instalados y a redes sociales como Instagram o Pinterest. Su traducción literal es mapa de inspiración y aunque su uso está muy asociado al ámbito de la decoración de interiores o la moda, realmente se utiliza en entornos creativos muy diversos, desde el diseño de productos o servicios al audiovisual o el diseño gráfico. Poner un título . Para comenzar a visualizar el Moodboard es importante poner un título que nos ayude a enfocar. Definir las palabras clave . Para seguir acotando más el contenido de nuestro mapa de inspiración es importante definir palabras clave. Aunque también debemos limitar el número de palabras clave para no perder el foco en lo que nos interesa, podríamos hablar de entre 3 y 5. Hacer un brainstorming de imágenes . Una vez tenemos las pala...
Propósito: Identificar los tipos de energía en el funcionamiento de una bicicleta Pre-saberes ¿Qué es la energía? La energía es la capacidad de los cuerpos para realizar un trabajo y producir cambios en ellos mismos o en otros cuerpos. Es decir, el concepto de energía se define como la capacidad de hacer funcionar las cosas. ¿Cómo se manifiesta? Las manifestaciones de la energía incluyen diferentes formas de la misma. Algunos ejemplos son la luminosa, calorífica, química, mecánica, electromagnética, acústica, gravitacional y nuclear, entre otras. ... Cada forma de energía puede ser trasferida y transformada. ¿Qué tipos de energía existen? La energía: Térmica, Interna, Eléctrica, Mecánica, Potencial, Cinética, Nuclear, Química y Eólica. ¿Energías que se evidencian en una bicicleta? Se evidencian diferentes tipos de energía en una bicicleta; al movernos después de estar quietos, se evidencia energía cinética, al pedalear con cierta potencia, se evidencia la energía pote...
DESEMPEÑOS: 1. Aplica las normas de seguridad adecuadas en el uso de artefactos, sistemas, productos tecnológicos. 2. Divulga soluciones tecnológicas a problemas de algunos artefactos, productos y sistemas tecnológicos en u contexto. 3. Participa en discusiones sobre el uso racional de artefactos tecnológicos. Básico: Identifica las normas de seguridad en la utilización de algunos productos, sistemas, artefactos tecnológicos. Alto: Analiza la importancia de la aplicación de normas de seguridad en algunos artefactos, sistemas y productos tecnológicos. Superior: Usar artefactos productos y sistemas tecnológicos aplicando las normas de seguridad adecuadas. Básico: Reconoce la importancia de las soluciones tecnológicas de su entorno. Alto: Describe algunas soluciones tecnológicas detectadas en su entorno. Superior: Propone alternativas del uso racional de artefactos tecnológicos disminuyendo el impacto sobre el entorno. Básico: Comprende la ...
Comentarios
Publicar un comentario