Esta herramienta lleva mucho tiempo utilizándose en entornos creativos, pero fue en los últimos años cuando más se ha escuchado este término, debido fundamentalmente a la cultura de lo visual en la que estamos instalados y a redes sociales como Instagram o Pinterest. Su traducción literal es mapa de inspiración y aunque su uso está muy asociado al ámbito de la decoración de interiores o la moda, realmente se utiliza en entornos creativos muy diversos, desde el diseño de productos o servicios al audiovisual o el diseño gráfico. Poner un título . Para comenzar a visualizar el Moodboard es importante poner un título que nos ayude a enfocar. Definir las palabras clave . Para seguir acotando más el contenido de nuestro mapa de inspiración es importante definir palabras clave. Aunque también debemos limitar el número de palabras clave para no perder el foco en lo que nos interesa, podríamos hablar de entre 3 y 5. Hacer un brainstorming de imágenes . Una vez tenemos las pala...
DESEMPEÑOS: 1. Aplica las normas de seguridad adecuadas en el uso de artefactos, sistemas, productos tecnológicos. 2. Divulga soluciones tecnológicas a problemas de algunos artefactos, productos y sistemas tecnológicos en u contexto. 3. Participa en discusiones sobre el uso racional de artefactos tecnológicos. Básico: Identifica las normas de seguridad en la utilización de algunos productos, sistemas, artefactos tecnológicos. Alto: Analiza la importancia de la aplicación de normas de seguridad en algunos artefactos, sistemas y productos tecnológicos. Superior: Usar artefactos productos y sistemas tecnológicos aplicando las normas de seguridad adecuadas. Básico: Reconoce la importancia de las soluciones tecnológicas de su entorno. Alto: Describe algunas soluciones tecnológicas detectadas en su entorno. Superior: Propone alternativas del uso racional de artefactos tecnológicos disminuyendo el impacto sobre el entorno. Básico: Comprende la ...
Top 5 artefactos que son vehículo de transformación social 5. Electrodomésticos Aquí tenemos un conjunto, y es porque estos artefactos han ayudado mucho a la evolución y desarrollo de tareas, un claro ejemplo es la lavadora; pues antes los humanos tenían que lavar la ropa a mano, y tras de que se gastaba mucho tiempo, a veces quedaban manchas, en cambio ahora solo aplicas un poco de detergente y quitamanchas y la lavadora hace el trabajo más rápido mientras se pueden estar realizando otras tareas. 4. Automóviles Los autos no pueden faltar en este top pues han solucionado muchos problemas de movilidad y tiempo; ahora es mucho más fácil desplazarse de un lado al otro, y llegar rápido en casos de afán o ayuda. 3. Teléfonos Los teléfono estáticos fueron lo más extraordinario en su época, pero es verdad que a partir de ellos surgieron nuevas ideas para crea nuevas tecnologías, pero también solucionó el tiempo que se tenía que esperar para que a otra pers...
Comentarios
Publicar un comentario