Que es un Moodboard
Esta herramienta lleva mucho tiempo utilizándose en entornos creativos, pero fue en los últimos años cuando más se ha escuchado este término, debido fundamentalmente a la cultura de lo visual en la que estamos instalados y a redes sociales como Instagram o Pinterest.
Su traducción literal es mapa de inspiración y aunque su uso está muy asociado al ámbito de la decoración de interiores o la moda, realmente se utiliza en entornos creativos muy diversos, desde el diseño de productos o servicios al audiovisual o el diseño gráfico.
Poner un título. Para comenzar a visualizar el Moodboard es importante poner un título que nos ayude a enfocar.
Definir las palabras clave. Para seguir acotando más el contenido de nuestro mapa de inspiración es importante definir palabras clave. Aunque también debemos limitar el número de palabras clave para no perder el foco en lo que nos interesa, podríamos hablar de entre 3 y 5.
Hacer un brainstorming de imágenes. Una vez tenemos las palabras clave es el momento de buscar una gran cantidad de imágenes que nos ayuden a visualizarlas.
Seleccionar las imágenes. Tras la búsqueda de todas estas imágenes realizaremos un proceso de filtrado para quedarnos con las que más y mejor se ajusten, evitando que se repitan imágenes iguales o que no aporten valor.
Comentarios
Publicar un comentario