Plastilina conductora procedimiento
Julián Muñoz 6º
OBJETIVO: Conocer algunos materiales conductores de electricidad y aprender a realizar plastilina conductora para luego usarlo para crear un circuito eléctrico y comprobar lo que sucede.
PLASTILINA CONDUTORA
1. ¿Qué es la conductividad? y ¿Cómo funciona?
Para mí, la conductividad eléctrica es una capacidad que poseen algunos cuerpos que se trata de conducir la energía a través de su cuerpo. Un ejemplo es esta plastilina que hice, que al tener materiales específicos puede conducir la energía a través de ella.
2. ¿Qué elementos hicieron que la plastilina fuera conductiva?
La plastilina contiene todas las características: resistencia intrínseca, moldeable y que
facilita la conexión de los elementos eléctricos y electrónicos.
3. ¿Todas las plastilinas son conductoras?
No todas las plastilinas son conductoras, pues no todas las plastilinas tienen los aspectos mencionados anteriormente como la resisitencia intrínseca.
4. Materiales:
1 taza y media de Harina de trigo.
1 taza de Agua.
1⁄4 de taza de sal.
Zumo De 3 Limones.
1 cucharada de Aceite Vegetal.
Colorante Alimenticio (opcional) este le dará el color a la plastilina.
Plato hondo o vasija para realizar la mezcla.
1 pila de 7 voltios.
2 cables macho macho.
5 leds.
5. Procedimiento:
1. En una olla con manija mezclé todos
los ingredientes excepto media cucharada de harina de trigo
2. Después puse la mezcla a fuego medio
y la revolví constantemente para que no se pegara la mezcla, hice esto hasta que la mezcla tuviera una consistencia como la que se
muestra en la imagen.
3. Luego deje reposar la masa hasta que
fuera manipulable para revolver la masa con lo que sobró de harina de trigo.
Qué aprendí?
Me pareció muy chebre la actividad por dos cosas, la primera fué que no muchas veces hacemos actividades lúdicas en las claces y la segunda que la pasamos muy bien haciendo esta actividad en familia; reímos y fué muy feliz.
Julián muñoz 6º
Muy bien, buen trabajo.
ResponderEliminar